lunes, 19 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
DALE ME GUSTA
Apoyen a la pagina dandole me gusta en facebook , muy pronto radio online un abrazo y saludos de Sa´y Descarga ,, Asereeeee
lunes, 12 de noviembre de 2012
HENRY FIOL
New York, (PP).- El salsero nacido en los Estados Unidos, e hijo de padre portorriqueño nativo de Ponce y madre Italo-americana, Henry Fiol, tronó en contra de sus raíces portorriqueñas, a lo que acuso de ser despectivo con él, con su música, de que nunca lo han tomado en cuenta, y de que solo promueven el merengue.
Entrevistado por el periodista Celso Guerra Gutiérrez para radio Guatapurí de Colombia, Henry Fiol le manifestó que tal vez, cuando el muera, los portorriqueños van a ha prender, y lo van a reconocer, y dirán, ‘ murió un portorriqueño de los nuestro, pero ya le dije a mi esposa, que no deje que eso suceda, porque lo único que me han dado los portorriqueño es la espalda’ .
Henry Fiol, graduado de artes visual en Hunter College, tocador de conga en el barrio, y que por accidente empezó a cantar salsa en español en el grupo musical La Placa, dijo que como el refrán, nadie es profeta en su tierra, ni alcalde en su pueblo, y que el gusto de los portorriqueño es para su propio estilo, y allá nadie al parecer le conoce.
El intérprete de canciones como ‘ Picoteando Por Ahí’ , ‘ Montaña Rusa’ , ‘ Yo no como Camarón’ , cuyas canciones poseen un tinte ideológico y de protesta, expresó que en cuestión de salsa, lo que tiene sabor cubano no entra a Puerto Rico, pero tampoco, ni conjunto, ni charanga.
Influenciado en sus canciones por el sector en donde nació, y aun vive, en el Lower East Side, conocida como Loisida, exactamente en la calle 12 y la Avenida, dijo que a pesar de tener raíces portorriqueña, y no tener una gota de sangre Colombiana, éste pueblo ha sido muy chévere con él, y su propia gente, los portorriqueños, lo han ignorado.Fiol, quien siempre ha declarado no ser político, aunque sus temas tratan sobre la condición humana, reveló que aunque prácticamente es desconocido en puerto rico, ha tenido mucha suerte en los países de Latinoamérica, Europa, Estados Unidos, California, Chicago, Florida, Canadá y donde hay hispano, donde se ha mantenido trabajando constantemente.
Henry Fiol nació el 16 de enero de 1947 en la ciudad de New York, es cantante, compositor, percusionista, director de orquesta, productor y escritor, es padre de tres hijos. El mayor, Orlando, es pianista/arreglista/percusionista y a veces trabaja con su papá.
En 1968 empezó a tocar conga en las rumbas que se formaban en el Barrio Latino, en el Central Park o en Orchard Beach. Ahí, aguzando la técnica de la conga, desarrolló un mayor interés por la música. Cuando empezó con el conjunto Saoco la idea era buscar un estilo. Era un admirador del Son, la música típica campesina de Cuba.
domingo, 11 de noviembre de 2012
LOS BRO DE HUASCARAN
LA GENTE EN EL RINCON DEL CHATO DONDE SE ESCUCHA BUENA SALSA
EL EQUIPO LOS SABROSONES GENTE SA´ Y DESCARGA
campeonato 2011 en huascaran ( lima-Perú )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)